Evaluación de los niveles de seropositividad en población vacunada con Sinopharm (BBIBP-CorV) y Pfizer (BNT162b2) contra el SARS-CoV-2 en Huánuco – Perú – 2022

R E S U M E N
Objetivo: Determinar el título de anticuerpos luego de haber recibido la vacuna BBIBP-CorV (Sinopharm) y BNT162b2 (Pfizer) contra el SARS-CoV-2 en Huánuco, Perú, en 2022.
Materiales y método: Se incluyeron 200 participantes conformados en dos grupos quienes cumplían el esquema de vacunación de una dosis de vacuna 100p con Sinopharm y 100 participantes con Pfizer. Se evaluó la respuesta de anticuerpos (seropositividad) por inmunización activa (vacunación), con un muestreo probabilístico de una sola etapa, aleatorio estratificado con estratos independientes y representativos. Las muestras de sangre se analizaron utilizando la prueba VIDAS® SARS-CoV-2 IgG II (9COG) (BioMerieux SA, Marcy-Etoile, Francia) para cuantificar anticuerpos contra la proteína espicular (proteína S).
Resultados: Todos los participantes desarrollaron anticuerpos con ambas vacunas. El grupo de Sinopharm mostró un 68% de seropositividad, mientras que el grupo de Pfizer alcanzó el 100% de seropositividad. Se observó una diferencia significativa en los niveles de anticuerpos entre los grupos, con una media de 160.87 ± 199.27 para Sinopharm y 739.36 ± 238.37 para Pfizer (p < 0.001).
Conclusión:Ambas vacunas, BBIBP-CorV (Sinopharm) y BNT162b2 (Pfizer), indujeron la producción de anticuerpos en la población vacunada. Sinopharm presentó un 32% de ausencia de seropositividad, mientras que en el grupo de Pfizer fue del 0%. La vacuna de Pfizer demostró una seropositividad del 100% y niveles de anticuerpos significativamente más altos en comparación con la vacuna Sinopharm, que presentó un 68% de seropositividad en este estudio.
